Las 5 tendencias del Futuro del Empleo, el camino imprescindible en la era post COVID-19
- Loles Sala, directora de Human Age Institute, publica el libro “ORGANIZACIONES Nº5 – Descubre la esencia de las empresas que dejan huella” (Plataforma Editorial), para trazar el camino a la recuperación a través de las Tendencias del Futuro del Empleo
- Las personas y el Talento, deben estar en el centro de las decisiones de las compañías
- El futuro estará marcado por empresas que sean Imanes de Talento, por la capacidad de aprendizaje o learnability, los perfiles multidisciplinares, la experiencia profesional atractiva y un nuevo líder digital
Madrid,23 de mayo 2020.- El Futuro del Empleo en las organizaciones, hoy tan afectado por la crisis sanitaria y económica mundial, está más que nunca marcado por 5 Tendencias del Futuro del Empleo identificadas por Human Age Institute, la mayor iniciativa de Talento y Empleabilidad de España
Se trata de una perspectiva que pone en el centro de la ecuación del éxito a las personas y al Talento.
Empresas que sean imanes de talento, una gran capacidad de aprendizaje, auténticos perfiles multidisciplinares, poder ofrecer una experiencia profesional atractiva a los candidatos y un nuevo líder digital son esas 5 Tendencias del Futuro del Empleo como ingredientes imperativos en la estrategia empresarial de la recuperación.
«La transformación digital sigue siendo un reto en las empresas y la tecnología ofrece posibilidades inimaginables, pero nos encontramos en la era del Talento y las personas hoy son el único y verdadero motor de transformación de las organizaciones», asegura Loles Sala, directora de Human Age Institute y autora del libro ORGANIZACIONES Nº5 – Descubre la esencia de las empresas que dejan huella.
El libro demuestra que la gestión del Talento es una prioridad para los CEO y primeros ejecutivos de las compañías, y analiza si el papel de los departamentos de Talento y Cultura o de Recursos Humanos debe cobrar mayor peso en las organizaciones.
Crecimiento rentable, productividad, innovación eficiente, reputación y sostenibilidad son solo algunas de las razones por las que según ORGANIZACIONES Nº5, los departamentos de Talento cobrarán mayor importancia sirviendo como puente entre la estrategia y la cultura corporativa, y entre las preocupaciones de la alta dirección y los resultados.
Para avanzar en esa dirección, las 5 Tendencias del Futuro del Empleo ya no son una opción, sino el camino a seguir para que las empresas mantengan su liderazgo en tiempos de recuperación:
Talent Magnet, o la empresa como un imán de talento: Puesto que uno de cada cuatro directivos en España afirma tener dificultades para encontrar el Talento que necesita para su organización, atraer y comprometer a las personas adecuadas en un entorno altamente competitivo será clave.
Skills Revolution, o aprender a aprender: Estimular la capacidad de aprendizaje constante o learnability es imprescindible en un mundo tan cambiante, más tecnológico, más conectado y diverso. Ante la evidente escasez de Talento, solo aquellos con las habilidades necesarias podrán tomar decisiones como dónde, cómo y cuándo trabajar. Serán personas que no competirán con la tecnología, la impulsarán.
Hybrid Talent Ecosystem, o perfiles multidisciplinares: Las organizaciones han de adaptarse a las nuevas formas de colaboración y gestión de equipos para alcanzar sus objetivos, y moverse en ecosistemas caracterizados por nuevos modelos de empleo, por la deslocalización y por la inclusión. Y, sobre todo, por la diversidad, ya que las organizaciones que apuestan por esta diversidad son hasta un 22% más productivas que las competidoras que no tienen en cuenta este factor.
Talent Experience, la experiencia profesional atractiva: Rediseñar la estrategia y ofrecer una propuesta de valor única y personalizada parece la solución para atraer y comprometer al mejor Talento, que busca algo más que un nuevo peldaño en su currículum. Este Talento demanda conocer más sobre las compañías y cada vez es más común que un candidato elija un proyecto solo si la misión, la visión, la estrategia de RSE y la cultura empresarial de la compañía encajan con su propósito vital.
Digital Leader, nace un nuevo líder: Se necesitan líderes que reúnan habilidades tradicionales como la capacidad de adaptación, el aprendizaje constante y el conocimiento del mercado, pero que además sean, efectivamente, líderes, y que sean capaces por tanto de influenciar, apoyar, motivar y guiar a sus equipos para alcanzar la excelencia.
Sobre Human Age Institute
Human Age Institute, impulsada por ManpowerGroup, es la mayor iniciativa de Talento y Empleabilidad de España. Reconocidos expertos apoyan esta iniciativa sin ánimo de lucro que cuenta con la adhesión de más de 900 empresas de diversos sectores comprometidas con las personas y su desarrollo y de instituciones de carácter público y privado. ManpowerGroup pretende retornar así a la sociedad el conocimiento de quienes creen en las personas como motor de transformación de las organizaciones; de ahí su plataforma de desarrollo de competencias clave PowerYou Digital y programas de impulso de la Empleabilidad como PowerYou Xperience, PowerYou Xperience Junior, PowerYou Up y PowerYou University que pretenden impulsar el Talento de los jóvenes. Más información: www.humanageinstitute.org.
ManpowerGroup España
ManpowerGroup es líder mundial en soluciones innovadoras en la Estrategia de Talento que garantizan la continua atracción, desarrollo y compromiso del talento, ahora y en un futuro a nivel global, para impulsar el desarrollo de las personas, las empresas, las comunidades y los países. Bajo las marcas Manpower, Experis y Talent Solutions, abarca todas las necesidades de talento de las empresas: trabajo flexible, selección y evaluación, formación y desarrollo, gestión de carreras profesionales, recolocación, externalización y consultoría. Además, ManpowerGroup ha puesto en marcha en España Human Age Institute, la mayor iniciativa sobre talento en nuestro país. Este es un espacio de referencia donde debatir, investigar y profundizar en el ámbito del talento, a la vez que lleva a cabo programas para mejorar la empleabilidad de las personas, contribuyendo a su inserción laboral, siendo esta labor parte de la estrategia de responsabilidad corporativa del grupo.
www.manpowergroup.es
www.humanageinstitute.org
ManpowerGroup
Dpto. Comunicación Alexia Acosta Tel. 91 121 35 50 / 678 750 220 |
|
Agencia de comunicación
LLYC Nina Janmaat Tel.: 91 563 77 22 manpowergroup@llorenteycuenca.com
|
Comentarios recientes